Acción Comunista Europea ante el tercer aniversario de la guerra en Ucrania.

Comunicado de EKA sobre los tres añois de guerra en Ucrania

Hace una semana, los partidos miembros de Acción Comunista Europea (EKA) se reunieron en un encuentro digital donde discutieron la lucha contra la UE, la economía de guerra de la Unión y la participación de los gobiernos burgueses en las guerras imperialistas. En esa ocasión, se adoptó una declaración conjunta sobre la guerra imperialista en Ucrania, ahora que la guerra se prolonga desde hace tres años.

Acción comunista europea. Riktpunkt.nu

Declaración de Acción Comunista Europea: Tres años desde que estalló oficialmente la guerra imperialista en Ucrania

La guerra que comenzó formalmente hace tres años con la invasión rusa de Ucrania continúa, derramando la sangre de dos pueblos que una vez vivieron, lucharon y prosperaron juntos bajo la Unión Soviética, pero que ahora están pagando el precio de la dominación capitalista después de la victoria de la contrarrevolución.

Este desarrollo confirma la posición de la Acción Comunista Europea de que la guerra es de carácter imperialista y se basa en la intensificación de la competencia y las contradicciones entre los dos bloques capitalistas en guerra.

Ahora está aún más claro que hace tres años que no se trata solo de un conflicto entre Rusia y Ucrania, sino de una lucha de poder a gran escala en la que la burguesía ucraniana, Estados Unidos, la UE y la OTAN están de un lado, y la burguesía rusa y sus aliados del otro.

La guerra se está volviendo cada vez más global, con una escalada económica y comercial, el uso de sistemas de armas cada vez más avanzados y poderosos, amenazas nucleares y un número cada vez mayor de países involucrados directa o indirectamente en el conflicto. Al mismo tiempo, se funde con otros puntos conflictivos donde las mismas grandes potencias se enfrentan entre sí: en Oriente Medio, la región del Pacífico, el Ártico, África y otros lugares. La confrontación entre Estados Unidos y China juega un papel crucial en esta lucha de poder global.

La agresividad de la OTAN va en aumento, y durante los tres años que lleva la guerra, se han unido nuevos países (Suecia y Finlandia). Se refuerza la presencia en el Mar Báltico, aumentan los ejercicios militares en los Balcanes y se construyen nuevas bases en las fronteras de Rusia y en el Mediterráneo oriental. Al mismo tiempo, se espera que el gasto militar de los Estados miembros supere el 2% del PIB, y se habla de elevarlo al menos al 3% y, en algunos casos, hasta el 5%.

La militarización de la UE se está intensificando. El informe Draghi señala una transición más rápida hacia una economía de guerra, mientras que el informe Niinistö predice que en los próximos siete años, la UE tendrá que gastar casi el 20% de su presupuesto en preparativos de guerra. Ahora se habla abiertamente de enviar tropas a Ucrania, ya sea a la línea del frente o como parte de las llamadas «garantías de seguridad», mientras que la UE ya supera a Estados Unidos en entregas de armas a Ucrania.

Al mismo tiempo, se prevé que el gasto militar de Rusia alcance el 6,3% del PIB en 2025 y el país planea gastar el 40% de su presupuesto estatal en «necesidades de defensa y seguridad» en el mismo año.

Ambas partes en la guerra están utilizando sistemas de armas cada vez más avanzados y destructivos, mientras que el riesgo de que se utilicen armas nucleares ha aumentado.

Además, se exige a los pueblos que paguen un precio aún más alto, como declaran abiertamente el secretario general de la OTAN, M. Rutte, y los gobiernos burgueses. Para financiar esta guerra, que se libra únicamente por los intereses y las ganancias de los capitalistas, se están haciendo recortes brutales al sistema de asistencia social, que ya está infrafinanciado, desde la atención médica y la seguridad social hasta la educación. Al mismo tiempo, las personas están expuestas a un anticomunismo cada vez más agresivo, a una mayor represión y a restricciones de los derechos y libertades democráticas y sindicales.

Cualquier proceso de negociación para una supuesta solución «pacífica» a la guerra imperialista en Ucrania entre Estados Unidos y Rusia, como la reciente llamada telefónica entre Trump y Putin o iniciativas futuras similares, va en contra de los intereses de los pueblos porque no toca las verdaderas causas de la guerra. Tanto las maniobras militares, políticas y diplomáticas, los planes y las discusiones del «día después», como la creciente rivalidad sobre el papel de cada potencia imperialista en esto, confirman que el núcleo del conflicto radica en la competencia entre el capital monopolista y los estados capitalistas por el control de los recursos naturales, las rutas de transporte, las ubicaciones geoestratégicas y las cuotas de mercado; Cualquier pretexto que utilicen las clases burguesas para engañar a los pueblos.

Ninguna solución política o diplomática puede poner fin a una guerra de este tipo. Incluso si los bloques burgueses rivales llegaran a un acuerdo, éste seguiría siendo frágil y temporal, porque las causas básicas de la guerra -la explotación capitalista, la búsqueda de ganancias y la competencia entre monopolios- permanecerían inalteradas.

Nuestros partidos están en primera línea en la lucha contra la guerra imperialista, las clases burguesas, sus ambiciones de poder y la injerencia de los gobiernos. Los pueblos no deben dejarse engañar por el discurso de «soluciones pacíficas» en la mesa de negociaciones del imperialismo ni creer que el capitalismo puede ser pacífico. Su supuesta «paz» siempre allanará el camino para nuevas guerras y más derramamiento de sangre. La única salida a la guerra imperialista, en interés de los propios pueblos, es intensificar la lucha contra las bases militares extranjeras, contra el envío de tropas y armas fuera de las fronteras del país, contra los gastos de guerra que solo benefician al capital, y contra el capitalismo mismo, que siempre va de la mano con la guerra. Llamamos a una lucha intransigente contra la OTAN, la UE y todas las alianzas y asociaciones imperialistas.

Estamos movilizando a la clase obrera y a las amplias capas de la población para exigir sus derechos y que se satisfagan sus necesidades, en oposición a las políticas antipopulares de los gobiernos burgueses; Una política que persigue la misma agenda que la guerra, pero por medios diferentes.

Luchamos contra el chovinismo, el nacionalismo y el fascismo, que están constantemente desenfrenados dentro del capitalismo. Estamos construyendo la solidaridad y la amistad entre los pueblos. Estamos luchando para que nuestros pueblos no tomen partido en esta guerra, sino para que se unan a la verdadera lucha de derrocar al capitalismo, la raíz de las guerras imperialistas. Luchamos por crear una sociedad sin explotación, en la que se pueda garantizar la paz, la seguridad y la prosperidad reales. Estamos luchando por el socialismo.

Deja una respuesta

Next Post

Los resultados electorales en Alemania profundizan la crisis política en este país y en Europa.

Mié Feb 26 , 2025
Las elecciones federales del pasado domingo en Alemania muestran claros resultados: votaron más del 84% del electorado evidenciando la gran preocupación social existente. Gran […]
Alemana paseando ante una pintada anti belicista

Boletín semanal de novedades

Recibe en tu email un correo semanal con todas las nuevas entradas publicadas en esta web









Sumario