Joan Canela. Diarilaveu.cat
En 2024, Carlos Mazón aún sigue siendo presidente de la Generalitat. Por lo que los valencianos y valencianas, especialmente los familiares de víctimas mortales y la población de las zonas afectadas, siguen exigiendo en las calles su dimisión.
La próxima cita en Valencia será el sábado 25 a las 18h en la plaza San Agustín, en una nueva marcha, la duodécima ya, que volverá a recorrer el centro de la ciudad hasta la plaza de la Virgen. Una marcha que, desde las asociaciones de víctimas, han destacado que es para «exigir dignidad y justicia», ya que «un año después, Mazón no ha asumido su responsabilidad y en cambio no ha parado de decir mentiras».
La verdad, han continuado «sólo se ha sabido por la actuación de la justicia y por las investigaciones de la prensa independiente». La convocatoria viene avalada por las asociaciones de víctimas y afectadas, los CLER, el Acuerdo Social Valenciano y más de 200 entidades y movimientos sociales de todo el País Valenciano que han estado organizando las manifestaciones mensuales durante el último año.
En la rueda de prensa para presentar los actos de conmemoración del primer aniversario de la barrancada han acusado al Gobierno valenciano de «poner la economía por delante de la gente» y han recordado que esta protesta «no es solo por la gestión de ese día, sino por la gestión de todo el año que ha seguido», definiendo la reconstrucción como basada únicamente en «el cemento y la corrupción».
Homenaje alternativo y marcha por los pueblos
Además de la manifestación del sábado por la tarde, las entidades convocantes también están organizando un homenaje a las víctimas en el Teatro Olympia de Valencia el mismo sábado 25 por la mañana. Un acto solicitado por aquellos familiares que no quieren acudir al funeral de Estado convocado para el mismo 29 de octubre, después de que Carlos Mazón haya anunciado su participación pese a la petición expresa de las víctimas para que no asistiera.
De hecho, el mismo 29, y coincidiendo con el acto institucional, hay convocada una nueva movilización. Una «marcha silenciosa y con antorchas» que recorrerá las diferentes poblaciones afectadas de l’Horta Sud. Dos columnas saldrán respectivamente de Albal y Sedaví con el fin de confluir en Benetússer en un homenaje popular a toda la gente que perdió la vida ese día.