Nueva protesta contra Mazón en Valencia a 10 meses transcurridos desde la DANA.

Manifestación en Plaza de la Virgen de Valencia por la DANA

Roser Roig. Diarilaveu.cat

Los movimientos sociales del País Valenciano han convocado una nueva movilización para exigir la dimisión de Carlos Mazón y visibilizar la memoria de las víctimas del temporal del 29 de octubre de 2024

La movilización contra Mazón en recuerdo de las víctimas de la DANA vuelve a Valencia el 29 de agosto. Los movimientos sociales del País Valenciano han convocado una nueva protesta para exigir la dimisión de Carlos Mazón y visibilizar la memoria de las víctimas del temporal del 29 de octubre de 2024. La convocatoria ha confirmado que la protesta tendrá lugar el viernes 29 de agosto a las 19.30 horas en la plaza de la Virgen de Valencia, en coincidencia con el décimo mes desde la catástrofe.

Con el lema ya consolidado de «Mazón dimisión», más de 200 entidades –cívicas, sindicales y asociaciones de víctimas– vuelven a poner en el centro la denuncia de una «gestión negligente continuada», según han expuesto en convocatorias anteriores.

A lo largo de los últimos meses, la respuesta ciudadana ha sido masiva. Según los datos de la subdelegación del gobierno español, la primera manifestación, organizada el 9 de noviembre, reunió a más de 130.000 personas; la segunda, el 30 de noviembre, más de 100.000; la tercera, el 29 de diciembre, unas 80.000 participantes, y las cuatro siguientes entre 25.000 y 30.000 concentrados en Valencia. La séptima y la octava movilizaciones, los días 29 de mayo y 29 de junio, supusieron unos 15.000 concentrados junto con la huelga general del 29-M y miles de personas con pancartas y mensajes denunciando recortes y olvido institucional.

Además, la novena manifestación se trasladó a Catarroja (l’Horta sud), uno de los municipios más afectados, y reunió a unas 1.500 personas el 29 de julio. El acto incluyó «plantada de olivos, mural y actuaciones musicales» como símbolos de resistencia y recuerdo.

Las entidades convocantes argumentaron en la anterior que la reconstrucción sigue siendo desigual, que muchas ayudas no han llegado, que los centros afectados por la DANA siguen sin rehabilitar y que ningún responsable político ha asumido su responsabilidad. También denuncian la subcontratación a empresas relacionadas con corrupción y la persistencia de grandes deficiencias en seguridad y servicios públicos.

Next Post

Perspectiva de clase sobre el genocidio de Estados Unidos en Hiroshima y Nagasaki.

Vie Ago 8 , 2025
John Catalinotto. Workers.org  Hace ya diez años, en el aniversario de los asesinatos en masa de las poblaciones civiles de Hiroshima y Nagasaki en […]
Fotos del bombardeo atómico en Hiroshima y Nagasaki

Boletín semanal de novedades

Recibe en tu email un correo semanal con todas las nuevas entradas publicadas en esta web









Sumario