IPA. Pressenza.com
La Tercera Asamblea Abierta del Foro Humanista Mundial tendrá lugar virtualmente el sábado 19 de julio de 2025, a partir de las 10 a.m. Argentina/Brasil (1 p.m. GMT, 7 a.m. México/Centroamérica, 9 a.m. Chile/Costa Este de EE. UU.; 1:00 p.m. Costa de Marfil, 2:00 p.m. República Democrática del Congo, 3:00 p.m. CET, Mozambique y Egipto; 4:00 p.m. Kenia, Uganda y Moscú, 4:30 p.m. Irán, 6:30 p.m. Bombay; 9:00 p.m. Filipinas y Pekín; 10:00 p.m. Japón).
Las catorce mesas temáticas que actualmente constituyen la columna vertebral del Foro son de investigación y producción de material en las áreas de Educación, Salud, Economía y Renta Básica Universal, Paz y Desarme, Derechos Humanos, Ecología Social y Cambio Climático.
Asimismo, se están estudiando las revoluciones y los fenómenos psicosociales, profundizando y sensibilizando actitudes y momentos humanistas en diferentes culturas, y generando múltiples acciones contra la violencia de género, así como en relación con el desplazamiento de poblaciones a causa de la guerra, particularmente en el caso de la República Democrática del Congo.
El marco actual del Foro Humanista Mundial se completa con la Mesa Redonda de Asambleas Ciudadanas por un Cambio de Sistema Global, la Mesa Redonda sobre Descolonización, y las Mesas Redondas sobre Deporte y Arte para la Paz y la No Violencia, junto con la que aborda la Paz en la Historia y la Historia de la Paz.
A estas mesas redondas, de carácter internacional y multicultural, se unirá en esta Asamblea una que abordará, de forma didáctica, los diferentes aspectos del Desarrollo Personal como complemento insustituible de la transformación social.
Entre los principales temas a tratar se encuentran el desarrollo actual y, sobre todo, la dirección futura de las mesas temáticas y del Foro en su conjunto, con la inclusión de nuevas organizaciones, figuras del ámbito académico y político, y grupos sociales que comparten una mirada no violenta y no discriminatoria.
De crucial importancia en este llamamiento y transversal a los diferentes temas será la actual situación mundial, marcada por el creciente belicismo y desprecio por la vida humana por parte de los gobiernos criminales en diferentes partes del mundo, así como la posibilidad de contribuir al surgimiento de un nuevo sistema de relaciones entre los pueblos y las naciones basado en la cooperación y la fraternidad. ante el evidente colapso del statu quo hegemónico, vestigio de siglos de colonialismo.
Se espera una participación masiva de los cinco continentes, ya que las Asambleas anteriores han atraído un gran interés con la participación de activistas sociales de 50 países.
Cualquier persona u organización está invitada a participar activamente en el Foro Humanista Mundial, un espacio permanente de convergencia entre personas e instituciones de las más diversas culturas del mundo. La participación es abierta bajo la condición de no promover la discriminación o la intolerancia, ni promover o utilizar la violencia como método de acción para imponer conceptos o ideales.
Para participar en la próxima Asamblea del Foro Humanista Mundial, regístrese aquí o a través de la página web del Foro https://worldhumanistforum.org/