NOTA de PRENSA
La reciente DANA en el País Valenciano ha destapado graves carencias en los servicios públicos, desde la vivienda hasta la sanidad. Esquerra Unida del País Valencià (EUPV) denuncia la inacción institucional y reclama soluciones inmediatas y transparentes.
Esquerra Unida del País Valencià (EUPV) ha emitido una denuncia contundente ante la inacción para recuperar las consecuencias devastadoras de la DANA en la Comunitat Valenciana, que han puesto en evidencia la precariedad de los servicios públicos y la falta de preparación institucional para hacer frente a emergencias climáticas. La formación exige medidas inmediatas para abordar las graves deficiencias detectadas en vivienda, sanidad y gestión pública.
Carencias en vivienda: familias en situación límite
EUPV alerta de que la combinación de emergencias climáticas con un parque público de vivienda insuficiente ha dejado a muchas familias en situación de vulnerabilidad extrema. La falta de iniciativas efectivas para garantizar vivienda digna ha dificultado tanto la respuesta inmediata como la recuperación de zonas dañadas por las fuertes lluvias. La organización subraya que esta realidad pone de manifiesto errores estructurales en la gestión presupuestaria y la inversión pública en vivienda.
Sanidad desbordada y carencias en salud mental
La sobrecarga del sistema sanitario, con largas listas de espera y recursos insuficientes, ha dificultado la atención a las personas afectadas por la DANA. EUPV señala, en particular, la falta de apoyos en salud mental, con Unidades de Salud Mental Infantil y Juvenil desbordadas, lo que agrava problemas como la ansiedad y el estrés postraumático, especialmente entre los sectores más vulnerables de la población.
Transparencia y acceso a las ayudas: otro obstáculo
La formación también denuncia la poca claridad en los criterios de adjudicación de ayudas públicas y la opacidad en la ejecución presupuestaria. Este déficit de transparencia, según EUPV, no solo merma la confianza ciudadana en las instituciones, sino que perpetúa desigualdades, dejando a las personas más necesitadas sin apoyo.
Propuestas urgentes de EUPV
Ante esta situación, EUPV reclama:
- Un incremento del parque público de vivienda para ofrecer respuestas urgentes.
- Un fortalecimiento del sistema sanitario, con especial atención a la salud mental.
- La creación de planes de prevención y respuesta rápida para futuras catástrofes climáticas.
- El establecimiento de mecanismos transparentes para garantizar el acceso equitativo a las ayudas e información pública.
Un llamamiento a la responsabilidad institucional
EUPV advierte de que la falta de acción y de políticas valientes no solo empeora las condiciones de vida cotidiana, sino que también deja al País Valenciano expuesto a futuras emergencias climáticas sin herramientas efectivas. La organización reitera su compromiso con la lucha por una gestión pública más justa, eficaz y orientada a proteger los derechos de toda la ciudadanía.