Encuentro de Cargos Públicos por la República el 22 de marzo.

Convocatoria del 22 de marzo del Encuentro cargos por la República

Comisión de Enlace del Encuentro Estatal por la República

A los cargos electos y públicos de todas las organizaciones republicanas 

En noviembre de 2018 nos reunimos una amplia representación de plataformas, organizaciones y colectivos republicanos de todo el Estado y nos constituimos en el Encuentro Estatal por la República, espacio plural y unitario del movimiento republicano. 

A partir de ese momento coordinamos las acciones y movilizaciones unitarias de una gran parte del movimiento republicano y promovimos, junto a muy diversas organizaciones y colectivos políticos, sindicales y sociales, la Consulta Popular Estatal Monarquía o República que se celebró el 14 de mayo de 2022 y la Marcha Republicana estatal del 16 de junio de 2024.

La monarquía encarna la corrupción sistemática, simboliza la institución patriarcal por excelencia y representa a esa minoría privilegiada, la oligarquía, que manda sin presentarse a las elecciones, siendo, por tanto, incompatible con la democracia. 

Los próximos años van a ser decisivos y los valores republicanos, el proceso constituyente y la república deben convertirse en el elemento central del proceso de profundización democrática, el ecodesarrollo y el progreso social de las mayorías. 

Convencidos de que esta tarea exige el concurso en común de todas las organizaciones y personas republicanas y que en este proceso las instituciones deben tener un papel de primer orden hacemos un LLAMAMIENTO: 

A los cargos electos y públicos de todas las organizaciones republicanas en los diferentes ámbitos territoriales: ayuntamientos, mancomunidades, comarcas, diputaciones, cabildos, consejos y parlamentos a participar en el ENCUENTRO ESTATAL DE CARGOS PÚBLICOS POR LA REPÚBLICA. 

Se plantean como objetivos de esta asamblea el encuentro e intercambio de aportaciones de las personas representantes institucionales para avanzar en el proceso republicano y, en su caso, la aprobación de una declaración de cargos electos y públicos por la República. 

Esta reunión tendrá lugar el sábado 22 de marzo de 2025, de 10:30h a 14:30h, en Madrid. Salón de actos de la Fundación Abogados de Atocha (C/ Sebastián Herrera, 14).      

Inscripciones

DECLARACIÓN DE CARGOS PÚBLICOS POR LA REPÚBLICA

Reunidos en Madrid cargos electos y públicos del conjunto del Estado manifestamos nuestra firme defensa de los valores republicanos de Libertad, Justicia, Igualdad, Paz, Feminismo, Ecologismo, Laicidad, Memoria, Cultura y Solidaridad, y hacemos público nuestro compromiso de trabajar por el final de la Monarquía y a favor de la República, y nuestra voluntad de construir un sistema político y social de ciudadanas y ciudadanos y pueblos libres, iguales y fraternos.

Los próximos años van a ser decisivos y los valores republicanos y, en definitiva, la República deben convertirse en el eje central del proceso de profundización democrática, el ecodesarrollo y el progreso económico y social de las mayorías. Es nuestra voluntad que este esfuerzo democrático desemboque en un proceso constituyente que alumbre una República que satisfaga las necesidades y reivindicaciones de la ciudadanía y los pueblos del Estado.

La monarquía encarna la corrupción sistemática, simboliza la institución patriarcal por excelencia y representa a esa minoría privilegiada, la oligarquía, que manda sin presentarse a las elecciones, siendo, por tanto, incompatible con la democracia.

Convencidos que esta tarea exige el concurso en común de todas las organizaciones y la ciudadanía republicana y que en este proceso las personas representantes y cargos institucionales de los diferentes ámbitos territoriales debemos tener un papel importante, nos comprometemos a actuar en nuestros distintos lugares para hacer avanzar el proyecto republicano en las instituciones.

Para ello, afirmamos la República como una prioridad de nuestro trabajo político e institucional mediante las acciones, mociones y resoluciones que se puedan realizar, conforme a la realidad en los distintos ámbitos de participación institucional, locales, comarcales, provinciales y/o parlamentarios.

En coherencia con los principios democráticos, en este Encuentro queremos dejar clara una vez más nuestra posición: rechazo de la Monarquía, derecho a decidir de la ciudadanía y República.

Necesitamos una rebelión democrática que rescate lo mejor de nuestra historia para apoyados en ella mirar al futuro para construir un nuevo Estado republicano.

Monarquía o Democracia. ¡Viva la República!

Deja una respuesta

Next Post

Denuncian al Ministerio de Defensa por esconder de sus programas de formación la historia de la Segunda República y blanquear al dictador.

Sáb Mar 22 , 2025
Asociación para Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH). Tercerainformación.es La Asociación para Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha registrado una queja ante el […]
El 14 de abril de 1931 se proclamó la Segunda República

Boletín semanal de novedades

Recibe en tu email un correo semanal con todas las nuevas entradas publicadas en esta web









Sumario