Fuego amigo, desde la otra orilla.

representación gráfica del concepto de fuego amigo

Hace una semana, la Comisión Política del PCE difundió entre toda la militancia un Informe sobre la situación actual que no compartimos y que, además, sigue resultando hasta sorprendente por sus omisiones, torticeros análisis de la situación política global y conclusiones tan alejadas de la lucha de clases realmente existente.

Comienza este Informe del 14 de marzo con la peregrina afirmación de que EEUU (será la presidencia de Trump, en todo caso) protagoniza una «ola reaccionaria» para «desmantelar el estado» (párrafo dos de la primera página), lo que también sucede en otros países (Europa), o aspira la derechona a que se produzca (España). Razón de más para embarcarse, según formula el Informe, en la defensa de lo público y de ese mismo estado (burgués) que quieren supuestamente desmantelar.

Pero el caso es que vamos de mal en peor, sigue diciendo el Informe, por la «sumisión de Europa a Washington» y por el conflicto instalado en las élites gobernantes entre partidarios del «nacional capitalismo» y los del «neoliberalismo global». Motivos por los que, a juicio de la Comisión Política, en Europa tenemos que asumir que EEUU es nuestro adversario y desarrollar una alternativa de Paz propia, como la ya enunciada por el «artículo 3.1 del Tratado de la Unión». Es decir, por un tratado de Maastricht que el PCE (de antes) siempre combatió y denunció.

Y no solo hay que defender esta Unión Europea que, en otros tiempos, los comunistas considerábamos como la «Europa del capital y la guerra», sigue diciendo el informe político que también hay que reforzar una izquierda alternativa amplia que luche por la defensa de la Paz y de la seguridad europeas, lo que también dice defender Von der Layen y para lo que pide 800.000 millones de euros adicionales en gasto armamentista. Es decir, se defiende que hay que plantear un no a la OTAN y al gasto militar, pero aceptando a cambio la UE de Maastricht y el gasto «defensivo» comunitario.

Esto hay que hacerlo, continua diciendo el informe político, además de con un voluntarismo máximo de la militancia que busque ser más en el conjunto de los sectores progresistas, apoyando las iniciativas que se desarrollen tanto en la movilización social como en el frente institucional. En todo caso, el criterio es mantener la óptica del mal menor, basada en mejor defender el estado de cosas existente bajo el capitalismo en su fase terminal, no vaya a ser que triunfe la ultraderecha por nuestro exceso de radicalidad. Según este enfoque liquidacionista, la prioridad está en contener la ola de reacción y el fascismo que siguen avanzando electoralmente en bastantes países, desplazando o incluso dejando de lado las justas y necesarias demandas de la población trabajadora.

Frente a esta visión oportunista del Informe del PCE, dirigido igualmente a justificar y compatibilizar cierta radicalidad del discurso con la permanencia en un gobierno de coalición claramente reaccionario, en la Web Comunista.info presentamos otra perspectiva. E incluimos esta semana informaciones y artículos que pueden contribuir a perfilar mejor las movilizaciones en curso hacia el cambio social y de régimen.

En particular, en la sección del  estado español, Comunista.info de esta semana enfatiza mediante varias entradas cuales son las políticas reales del gobierno PSOE-Sumar. Unas políticas que siguen poniendo en primer plano la necesidad, al menos para los comunistas consecuentes, de acabar con una coalición de gobierno con el PSOE que, por diversos factores externos e internos, lleva años mostrándose incapaz de impulsar políticas sustantivas favorables a los intereses de los trabajadores y los pueblos del estado. Un coalición de gobierno que, además de incumplir los compromisos pactados, se enfoca principalmente al sostenimiento de un régimen de monarquía parlamentaria crecientemente corrupto y antidemocrático.

Por eso la necesidad de dirigir este «fuego amigo» contra quienes tratan de simular un progresismo del que carecen y que, por sus hechos concretos e iniciativas políticas más relevantes, se sitúan y han de ubicarse políticamente «en la otra orilla», que decía Anguita…

Deja una respuesta

Next Post

Comprender el nuevo orden mundial y posicionarse...

Lun Mar 24 , 2025
El orden mundial, que se conoce como la llamada Paz Americana (Pax Americana), que se desarrolló en equilibrio mutuo con los soviéticos después de […]
El primer ministro británico Winston Churchill, el presidente estadounidense Franklin Roosevelt y el líder soviético Joseph Stalin se reunieron en Yalta en febrero de 1945 para discutir su ocupación conjunta de Alemania y los planes para la Europa de posguerra. (Dominio público)

Boletín semanal de novedades

Recibe en tu email un correo semanal con todas las nuevas entradas publicadas en esta web









Sumario