En el País Valencià, el movimiento sindical, vecinal, social, feminista, LGTBI+, ecologista, educativo, memorialístico y de cooperación ha convocado una gran movilización simultánea el jueves 17 de julio, a las 19 h, ante las Cortes Valencianas, en la plaza María Agustina de Castelló de la Plana Alta y en la Casa de las Brujas de Alicante.
Acord Social Valencià, una de las entidades organizadoras, criticó en la rueda de prensa realizada el martes 15 el contenido de los «presupuestos de la vergüenza» de la Generalitat Valenciana para 2026, y anuncia nuevas movilizaciones unitarias durante los próximos meses contra las cuentas y las políticas del presidente del Consell de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
NOTA del Acord Social Valencià
El Acuerdo Social Valenciano, ante la convocatoria de concentración del 17 de julio, expone: Que la crítica al contenido de los presupuestos no se puede disociar de la exigencia de responsabilidad política de quien los ha impulsado, Mazón y su Consejo, así como de la exigencia de su dimisión inmediata.
Estos presupuestos no son fruto de la casualidad ni caen del cielo, sino que son resultado del acuerdo entre el PP y VOX. Este pacto de la vergüenza tampoco es casual, sino que responde al intento de Mazón de eludir sus responsabilidades políticas por su actuación negligente y criminal en el acontecimiento más grave que ha vivido nuestro país en los últimos tiempos: la DANA del pasado 29 de octubre.
Para evitar su dimisión, Mazón pacta estos presupuestos con la extrema derecha, imponiendo su programa a través de ellos. El Consejo ve la reconstrucción como una forma de imponer un modelo social y económico y un negocio clientelar. Y si por ello fuera poco, está llevando a cabo una parodia de reconstrucción basada en hormigón (construcciones en zonas inundables y agrícolas), corrupción (muchas de las empresas adjudicatarias están implicadas en numerosos casos de abuso y clientelismo), y barracones (las necesidades urgentes de reconstrucción, como los colegios, se posponen durante años y se sustituyen por aulas prefabricadas).
La lucha contra Mazón y su Consell, que ha tomado una relevancia especial tras la tragedia del 29 de octubre, está impulsada por la campaña «Mazón Dimisión», nacida a raíz de la DANA y formada por más de 200 organizaciones, y por el Acuerdo Social Valenciano, que agrupa a los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción, familiares de víctimas mortales, movimientos sociales, colectivos feministas, LGTBQI+, en defensa del territorio, de la lengua, de la vivienda y los sindicatos convocantes de la huelga del 29 de mayo.
El Acuerdo Social Valenciano impulsará nuevas movilizaciones unitarias a lo largo de los próximos meses contra los presupuestos y las políticas de Mazón. Exigimos la dimisión de Mazón y la reconstrucción social del país, y entendemos la lucha contra los presupuestos de la vergüenza como parte del clamor popular más escuchado de los últimos meses:
CONTRA LOS PRESUPUESTOS DE LA VERGÜENZA!
POR LA RECONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL PAÍS, MAZÓN DIMISIÓN!