Multa de 1200 euros por manifestarse frente al Congreso en defensa de las pensiones (COESPE)

Concentración de pensionistas frente al congreso en 2024

Hace unos días, la organización de pensionistas COESPE recibió una notificación de sanción administrativa de 1.200 euros. El motivo: una manifestación ante el Congreso de los Diputados celebrada en mayo de 2024. El argumento policial: alteración del orden público. La realidad: otra aplicación más de la Ley Mordaza, la misma norma que los actuales partidos de Gobierno dijeron haber derogado «ya» no se sabe cuántas veces. Pero esta multa no es un caso aislado. Es un síntoma de continuidad represiva que atraviesa el aparato del Estado español, gobierne quien gobierne. Y también, de que la llamada derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana es una farsa cuidadosamente construida por los responsables políticos de Sumar, del PSOE y anteriormente de Unidas Podemos…

Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE)

Denuncia COESPE que la Ley Mordaza de nuevo se aplica a las organizaciones y colectivos que se oponen a las políticas que restan libertades y los derechos y servicios públicos. “Desde COESPE hemos venido denunciando repetidamente cómo la llamada Ley Mordaza es un instrumento arbitrario en manos del poder para perseguir a colectivos y personas que luchan por la defensa de lo público y los derechos sociales de forma pacífica y colectiva.

Señalan que “nuestro movimiento viene luchando desde hace más de 10 años en defensa de las pensiones, presentes y futuras, exigiendo frente al falso discurso de que no hay dinero, que se cumpla con la ley que obliga al Estado a realizar de una vez por todas, la auditoría de las cuentas de la Seguridad Social y el avanzar en reducir la brecha de género con las mujeres pensionistas que no ha hecho más que aumentar con el incremento de los años de cómputo de las pensiones.”

Denuncia COESPE que “ahora nuestro movimiento pacífico y democrático, es el que es objeto de un duro ataque al emitirse con fecha marzo de 2025 una multa administrativa de 1.200 euros sobre la persona de nuestro portavoz y convocante legal de la manifestación en la sede del Congreso de los Diputados, en mayo de 2024, por una supuesta —según la policía— alteración del orden público. Lo que consideramos falso, ya que los y las pensionistas llevamos varios años haciendo esta manifestación-concentración ante el Congreso de los Diputados, ejerciendo nuestro derecho democrático sin que nunca se haya alterado el orden público”.

“Vemos con estupor cómo, desde Argentina a España, los fondos privados empujan a los gobiernos a ser más intolerantes, agresivos y autoritarios sobre la gente mayor, cuyo único delito es defender sus derechos duramente conquistados en su vida de trabajo”, recalcan desde esta coordinadora de plataformas de pensionistas.

Comparten la noticia de que “desde COESPE Madrid, vamos a recurrir esta unilateral y antidemocrática denuncia-sanción, donde prevalece la palabra de la policía en detrimento de la de la ciudadanía. Nos reafirmamos en seguir adelante con nuestra posición de lucha de la defensa de los derechos y pensiones públicas, alcanzadas por las luchas obreras aún en los años más negros de la dictadura franquista”.

COESPE hace un llamamiento a toda la ciudadanía “a participar en cuantas denuncias y acciones sigamos convocando contra la intención de restar derechos y libertades».

“Exigimos la anulación de una vez por todas de la Ley Mordaza, que cada vez con más frecuencia, se está aplicando para recortar los derechos democráticos de la ciudadanía y sus organizaciones. El mantener esta antidemocrática ley mordaza, es una decisión política del Gobierno y quienes le apoyan en el Parlamento, que miran hacia otro lado, sin querer entender que la no derogación de esta ley llamada de <protección ciudadana>, en realidad es de <protección de los intereses de los poderosos>, usando el gobierno de turno de cada momento.

Firma para derogar la ley mordaza y que la seguridad ciudadana se convierta en una verdadera ley para la protección de la ciudadanía en el ejercicio de derechos y libertades. Organiza IRIDA.cat

Deja una respuesta

Next Post

Eurobarómetro: malas noticias para la ofensiva militarista de la UE y el Gobierno de Sánchez-Díaz.

Vie Mar 28 , 2025
El sentimiento antimilitarista y pacifista en el Estado español viene de las décadas de luchas contra la OTAN y la guerra de Irak, y […]
Fotos de Pedro Sánchez y Ursula Van der Layern en Europa

Boletín semanal de novedades

Recibe en tu email un correo semanal con todas las nuevas entradas publicadas en esta web









Sumario